lunes, 19 de octubre de 2015

Tips para prevenir lesiones en el básquetbol

El básquetbol aunque no sea un deporte con entradas duras como puede ser el fútbol o el americano, es un deporte donde se encuentran demasiadas lesiones. Las más frecuentes son:


  • Esguince de tobillo: En un deporte donde el salto es muy frecuente, un mal apoyo al bajar puede producir un esguince en el tobillo.
  • Rotura o esguince de ligamentos cruzados de la rodilla: Algunos jugadores al usar tenis de bota para evitar esguinces de tobillo, hacen la torsión con la rodilla, poniendo en peligro los ligamentos cruzados. 
  • Capsulitis y luxaciones de los dedos: La lesión casi por excelencia oficiales del básquet. Un mal golpe con la pelota produce fácilmente una capsulitis (inflamación de la cápsula) o más gravemente una luxación del dedo.

Aunque menos frecuentes que las anteriores también encontraremos luxaciones de hombro, roturas fibrilares, tendinitis, etc.

Suena extraño pero no todos los tenis de baloncesto son iguales, una recomendación es buscar el tipo de tenis que se adecué a nuestras necesidades.
Primero de todo, el tipo de tenis dependerá mucho de nuestro juego. Un pívot o ala-pívot necesitará unos tenis que le de una buena amortiguación y estabilidad ya que normalmente son los jugadores más pesados y los que saltan a más altura para recoger los rebotes. Así, será recomendable una amortiguación trasera. La bota les dará estabilidad en el tobillo pero por lo contrario evitará que este gire, llevando esta fuerza a la rodilla haciendo sufrir a los ligamentos, principalmente los cruzados.
Por lo contrario, los bases, aleros y escoltas necesitaran amortiguación delantera y tenis medios o bajos para poder hacer movimientos rápidos en la pista. Los tenis bajos, no lastimarán la rodilla.
Y no se puede olvidar la suela, que debe ser antideslizante y mantenerla en buen estado, ya que si jugamos con una suela desgastada seremos más propensos a sufrir lesiones.
Para evitar esguinces de tobillo se recomiendan estos ejercicios:



Y para el tendón de aquíles, el siguiente:


Para la capsulitis de dedo se tiene que fortalecer las articulaciones de los dedos, aunque los jugadores tienen poca tendencia a fortalecer estas articulaciones, a no ser que sea propenso a esta lesión.
Una recomendación es el fortalecimiento de dedos es haciendo auto resistencia a la flexión, extensión del dedo afectado y a sus movimientos laterales.



Espero y éstos tips te sean útiles, recuerda que en cualquier deporte se corre el riesgo de ser lastimado, pero ese riesgo al final te hace sentir una satisfacción grandísima. ¡Suerte!





No hay comentarios:

Publicar un comentario